La tecnología transforma las cadenas de suministro en México, mejorando eficiencia, costos y sostenibilidad. Sectores como manufactura y retail lideran con IA, robótica y automatización. Casos como Walmart y Amazon muestran cómo estas herramientas optimizan procesos y fortalecen la competitividad global.
Tecnología con sangre nueva
La integración de jóvenes talentos en TI está transformando México. La innovación, impulsada por IA generativa y programas como «Abriendo Puertas», cierra brechas de empleabilidad, fortalece empresas y promueve la movilidad social. Es un camino hacia un futuro inclusivo y competitivo.
Entre la democracia y el autoritarismo: Dicotomía ineludible en planeación estratégica actual
En un mundo donde la política y la economía están cada vez más interconectadas, la elección entre modelos democráticos y autoritarios es crucial para la planeación estratégica. ¿Pueden las democracias competir con regímenes autoritarios en términos de éxito económico sin comprometer sus principios?
Adiós a los activos
Los modelos «as a service» redefininen el consumo en diversas industrias, desde la música hasta la robótica. Este enfoque permite a las empresas y consumidores acceder a tecnología avanzada sin grandes inversiones iniciales, pero también presenta nuevos desafíos.
Dark Kitchen, el cocinero oculto tras las bambalinas del eCommerce
Las dark kitchens, o cocinas fantasma, revolucionan la entrega de alimentos al operar sin espacio físico, reduciendo costos y mejorando la eficiencia con tecnología avanzada. Este modelo de personalización masiva, impulsado por el eCommerce, podría expandirse a otros mercados, redefiniendo la experiencia del cliente.
¡Uberize Me!
La «uberización» transforma modelos de negocio tradicionales en plataformas digitales ágiles. Uber, pionero en este enfoque, abrió oportunidades para emprendedores. Utilizando el Modelo de Negocio Canvas, se identifican segmentos de clientes, se define una propuesta de valor única, se establecen canales de distribución, y se construyen relaciones sólidas.
Sin mercado no hay innovación: Las lecciones de un paseo por el tiempo
La verdadera innovación no solo radica en la tecnología, sino en su éxito comercial y la narrativa emocional que se construye alrededor de ella.
La innovación desde las entrañas
El emprendedurismo corporativo fomenta el espíritu emprendedor dentro de empresas establecidas, impulsando la innovación desde dentro. Empresas como Cemex, Grupo Bimbo y Grupo Modelo destacan en México por su enfoque en el intrapreneurship, creando una cultura que valora la creatividad y la iniciativa.
El poder del Trimming: Cuando menos es más
La innovación no siempre implica más funciones; a veces, menos es más. El trimming, estrategia similar al Océano Azul, se centra en simplificar productos existentes para captar nuevos mercados. Ejemplos exitosos incluyen Spotify, que al ofrecer una versión gratuita con funciones limitadas, y el Kindle Paperwhite, enfocado exclusivamente en la lectura digital.
El futuro de los smartphones prendido a la solapa
Explora el futuro de la comunicación y analiza el potencial real de los «AI-Pins» como complemento de los smartphones y su impacto en la vida cotidiana.